• El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, durante su programa semanal ‘Con el Mazo Dando’.
Publicada: jueves, 10 de julio de 2025 19:22

El Gobierno de Venezuela reprueba el “secuestro” de otros 4 niños venezolanos por las autoridades de EE.UU. en el marco del plan de la deportación de migrantes.

Durante su programa semanal ‘Con el Mazo Dando’, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, ha denunciado este jueves que cuatro niños han sido arrebatados de sus madres durante la deportación de 203 migrantes que llegaron en la misma jornada al país suramericano.  

El titular venezolano ha aseverado que la medida se considera un grave atentado contra los derechos humanos, tachándola de un acto de “piratería” contra la infancia.

Cabello ha arremetido también contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por detener a 252 migrantes venezolanos en este país e implementar las órdenes del Gobierno de EE.UU., catalogando al mandatario salvadoreño de un “cobarde” por no asumir la responsabilidad de sus acciones en dicho proyecto.

El presidente de El Salvador dice que no es él quien secuestra a los venezolanos, sino que el Gobierno de Estados Unidos los controla. Eso es mentira. Bukele es un secuestrador y un cobarde que no asume sus responsabilidades”, ha remarcado Cabello.

Al respecto, ha aseverado que Venezuela va a luchar por la liberación inmediata de cada uno de los migrantes retenidos en El Salvador y de los niños secuestrados en Estados Unidos.

Fue el 30 de junio cuando el presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció el secuestro de 18 menores de sus ciudadanos por las autoridades de EE.UU.

El 25 de abril pasado, una niña venezolana, denominada Maikelys Espinoza, también había sido separada de su madre, durante una acción de deportación compulsiva ejecutada por autoridades de Estados Unidos.

Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, sus políticas xenófobas hacia los migrantes han generado deportaciones masivas hacia cárceles en Guantánamo, en Cuba, y en El Salvador. Asimismo, han sido enviados hacia México o sus países de origen, en flagrante violación del derecho internacional.

La Administración del presidente Donald Trump, ha pedido a la Corte Suprema revertir la protección para unos 600 000 migrantes venezolanos.

msm/rba